
Según González (2005) el usuario “es el protagonista indiscutible del estudio de cualquier proceso informativo porque sus características individuales y su contexto de referencia laboral, social, económico o político, son los aspectos que determinarán su comportamiento con relación a la información”. (p.40)
Seguidamente la Real Academia Española (2001), define usuario con simpleza y precisión al decir que “un usuario es toda persona que usa ordinariamente algo”. El término procede del latin usuarius, y hace mención a la persona que utiliza algún tipo de objeto o que es destinataria de un servicio, ya sea privado o público.
Por su parte, Monfasani y Curzel (2008) dicen que usuario “es la persona que tiene derecho de usar una cosa ajena con cierta limitación”. (p.49)
Básicamente, el usuario es la persona que hace uso de algo, ya sea un objeto físico, un servicio o incluso hace uso de la información.
REFERENCIAS
González Teruel, A. (2005). Los estudios de necesidades y uso de la información: Fundamento y perspectivas actuales. Gijon: Trea.
Monfasani R. y Curzel M. (2008). Usuario de la información: Formación y desafíos. Buenos Aires: Alfagrama Ediciones.
Publicado originalmente en DkX Network.
¿Te pareció interesante? Comparte y déjanos tus comentarios.