
Un eclipse solar es el fenómeno astronómico que se produce cuando la Luna oculta al Sol visto desde la Tierra. Esto ocurre cuando el Sol, la Luna y la Tierra están alineados. Dicha alineación coincide con la luna nueva e indica que la Luna está muy cerca del plano de la eclíptica. Los eclipses pueden ser totales, si la luz solar es totalmente ocultada por la Luna, anulares y parciales, si solo una parte del Sol es tapado.
Eclipse solar del 14 de diciembre de 2020
El lunes 14 de diciembre de 2020 se produjo un eclipse solar en el nodo descendente de la órbita de la Luna, con un efecto total en una franja estrecha que pasa por Chile y Argentina, y un efecto parcial en gran parte de América del Sur. El inicio del eclipse total se vió en Saavedra (Chile) a las 16:00 UTC (13:00 hora local), y finalizó en Salina del Eje (Argentina) a las 16:25 UTC (13:25 hora local), con una duración de 2 minutos y 4 segundos.
Videos del Eclipse desde Chile
Isla Mocha
Espectacular registro del eclipse total de sol captado por el guardaparques Francisco Astete en la Reserva Nacional de Isla Mocha. #Eclipse2020 pic.twitter.com/grjAJulefO
— T13 Concepción (@T13Concepcion) December 14, 2020
Pucón
"La vida cuando el sol se apaga", como describe María Teresa Ruiz: timelapse de la oscuridad total del #Eclipse2020 desde el sector La Poza en Pucón.
» https://t.co/HVRGqP7ePc pic.twitter.com/261ez8cpnJ
— T13 (@T13) December 14, 2020
¿Donde vives se pudo ver este eclipse? Comparte y déjanos tus comentarios.