
1) Las glándulas las segregan en pequeñísimas cantidades, pero su acción es muy eficiente y de marcado efecto, debido a que regulan y controlan funciones vitales muy importantes.
2) Las glándulas endocrinas las vierten directamente a la sangre.
3) Su acción es lenta pero más duradera y prolongada que la del sistema nervioso.
4) Existen hormonas que regulan el crecimiento, el desarrollo sexual, el nivel de azúcar y en general mantienen en el individuo el equilibrio funcional.
5) Tienen una especificidad, puesto que cada hormona regula o controla una función determinada o actúa sobre un determinado grupo de células u órganos, activándolos o inhibiéndolos.
6) Generalmente su acción se ejerce en órganos o estructuras lejos de las glándulas que la produce.
7) Actúan como mensajeros que controlan y coordinan diversas actividades en todo el organismo.
8) Se pueden clasificar de dos formas, por su ubicación y por su compuesto químico.
9) Pueden ser solubles en agua y lípidos.
10) Son transportadas por la sangre.
11) Su efecto es directamente proporcional a su concentración.
12) Independientemente de su concentración, requieren de adecuada funcionalidad del receptor para ejercer su efecto.
13) Las hormonas liposolubles están unidas a proteínas transportadoras.
Para más información sobre el sistema endocrino visita Biopsicosalud.
¿Te pareció interesante? Comparte y déjanos tus comentarios.