
Es un filamento cilíndrico, delgado y de naturaleza córnea, la cual está formado de fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo; asimismo, se forma en un folículo de la dermis, y constituye el rasgo característico de Leer más…
Es un filamento cilíndrico, delgado y de naturaleza córnea, la cual está formado de fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo; asimismo, se forma en un folículo de la dermis, y constituye el rasgo característico de Leer más…
1) El huevo contiene un embrión alojado a un costado de la yema. Ésta se mantiene en medio de la clara (albúmina) sujeta por un cordón de proteína, que la aísla del mundo exterior. 2) Al alimentarse para crecer, Leer más…
Estos también se encuentran en los pulpos y calamares (el cual es una estructura característica de este grupo de cefalópodos y se le conoce como pico de loro), los ornitorrincos, equidna y las tortugas. ¿Te pareció interesante? Comparte y Leer más…
Son estructuras córneas formadas principalmente por queratina; la cual son ligeras, resistentes y generalmente alargadas que cubre el cuerpo de las aves. No obstante, está formada por un eje central, que le salen en ambos lados una multitud de filamentos Leer más…
Son unas láminas aplanadas presente en la dermis de muchos seres vivos, las cuales, están imbricadas entre la piel y se presentan en gran número; su función principal es la protección y el aislamiento. En este sentido, las escamas varían Leer más…
Son estructuras aplanadas externas que se encuentran a cada lado del cuerpo de los vertebrados acuáticos, las cuales, son miembros adaptados para la natación que sirven para impulsarse, orientar su desplazamiento y mantener el equilibrio. Para más información sobre Leer más…
Sapos Ranas Piel rugosa, áspera y seca. Piel suave, húmeda y lisa. Cuerpo robusto y abombado. Cuerpo alargado y delgado. Extremidades posteriores cortas. Extremidades posteriores más delgadas y largas. Dedos ligeramente palmeados. Tienen los dedos palmeados, con membranas interdigitales (entre Leer más…
Sauropsidos Anápsidos Diápsidos Lepidosaurio Arcosaurios Testudines Rhynchocephalia Squamata Cocodrilia Los Quelonios tienen concha con forma oval y un pico córneo. Este reptil tiene también una cola muy corta, cuatro patas cortos y se mueve muy lentamente. Bajo las escamas epidérmicas Leer más…
Peces Óseos Peces Cartilaginosos Esqueleto óseo Esqueleto cartilaginoso Con vejiga natatoria Sin vejiga natatoria Aleta caudal por lo general de lóbulos iguales Aleta caudal de lóbulos distintos Escamas de tipo cicloides o ctenoides Cuerpo cubierto de pequeñas escamas placoides (dentadas) Leer más…
La unidad de Biblioteca de la Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” vicerrectorado Barquisimeto, se encuentra ubicada en la avenida Corpahuaico entre las avenidas la Salle y Rotaria, parque tecnológico. Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela. Reseña Histórica La Leer más…
La Resolución Ministerial que establece la Normativa y Procedimiento para el funcionamiento del Consejo Educativo, mejor conocida como la Resolución 058, ha sido objeto de múltiples análisis por parte de diversos sectores de la sociedad. En todo su articulado, la Leer más…
En la sociedad actual en la que vivimos ha cambiado mucho, especialmente en las dos últimas décadas; ante todas estas transformaciones sucesivas de reformas educativas emprendidas en éstos últimos veinte años han modificado la gestión de la enseñanza, la ordenación Leer más…
Se puede decir que en la antigua Grecia surgieron 2 modelos de organización social en sus ciudades de Atenas que tuvo usualmente una sociedad democrática y volcada al comercio y las artes y Esparta. Atenas era el modelo de estado Leer más…
Autores Ideas pedagógicas Juan Enrique Pestalozzi ( Johann Heinrich Pestalozzi) *Estaba a favor de la coeducación, es decir, a la enseñanza de ambos sexos. *Basó su teoría educativa en los intereses de los niños, buscando un sistema de instrucción pública Leer más…
En el presente ensayo, se describen varias teorías del origen de la vida, entre ellos están: (a) el creacionismo, el cual habla de un ser supremo que creo todo, (b) la generación espontánea, que describe que la vida podía surgir Leer más…