Saltar al contenido
Acerca: Neuronal Network
Nuestra red
  • Biblogteca
  • Biopsicosalud

Biblogteca

  • Inicio
  • Blog
  • Biblogtecarios
  • Qué es
  • Sabías que
  • Imágenes
  • Videos
Biblogteca > Blog > Biblogtecarios

Categoría: Biblogtecarios

Origen de la vida

20 de mayo de 202328 de mayo de 2023 Prof. Arnaldo Rodríguez

En el presente ensayo, se describen varias teorías del origen de la vida, entre ellos están: (a) el creacionismo, el cual habla de un ser supremo que creo todo, (b) la generación espontánea, que describe que la vida podía surgir Leer más…

Biblogtecarios, Biología, EvoluciónDejar un comentario

Características de los subreinos del reino plantae

10 de mayo de 202328 de mayo de 2023 Prof. Arnaldo Rodríguez

Subreino Thallobionta Subreino Embryobionta *Organismos simples.   *Conformado por Algas, Hongos y Líquenes.   *Su cuerpo vegetativo denominado talo no presenta diferenciación de tejidos ni órganos.   *Órganos no vascularizados.   *Comprenden formas unicelulares, coloniales, y pueden ser móviles o Leer más…

Biblogtecarios, Biología, ClasificaciónDejar un comentario

Abraham Maslow

26 de abril de 202328 de mayo de 2023 Prof. Arnaldo Rodríguez

El enfoque de Abraham Maslow es humanista, debido a que influyó notablemente en la visión del mundo para la sociedad, y proporcionó un nuevo rostro al estudio del comportamiento humano. Maslow se preocupaba por las personas sanas más que por Leer más…

Biblogtecarios, PsicologíaDejar un comentario

Carl Rogers

19 de abril de 202328 de mayo de 2023 Prof. Arnaldo Rodríguez

El enfoque de Rogers está ubicado dentro de las teorías humanistas, las cuales destacan que el hombre posee una motivación intrínseca para luchar por la autoactualización, que es la tendencia de la evolución de potenciales espontáneos y naturales, de modo Leer más…

Biblogtecarios, PsicologíaDejar un comentario

Charlotte Bühler

12 de abril de 202328 de mayo de 2023 Prof. Arnaldo Rodríguez

El enfoque de Bühler es humanista, puesto que su teoría de las metas de la vida hace hincapié en el objetivo final de la realización personal, que se logra a través de objetivos de vida válida que se organizan de Leer más…

Biblogtecarios, PsicologíaDejar un comentario

Lev Vygotsky

7 de abril de 202328 de mayo de 2023 Prof. Arnaldo Rodríguez

El enfoque de Vygotsky es constructivista, específicamente en lo sociocultural, puesto que es considerado el precursor del constructivismo social, y a partir de él, se han desarrollado diversas concepciones sociales sobre el aprendizaje. En este sentido, algunas de ellas amplían Leer más…

Biblogtecarios, PsicologíaDejar un comentario

Lawrence Kohlberg

3 de abril de 202328 de mayo de 2023 Prof. Arnaldo Rodríguez

El enfoque de Lawrence Kohlberg es cognitivo-evolutivo, porque su investigación parte de las aportaciones de Piaget al estudio de la moral por parte de la psicología. Supo aprovechar las intuiciones fundamentales del ginebrino, aportando su propia reflexión e intentando superar Leer más…

Biblogtecarios, PsicologíaDejar un comentario

David Ausubel

31 de marzo de 202328 de mayo de 2023 Prof. Arnaldo Rodríguez

El enfoque de Ausubel es cognitiva, puesto que explica el proceso de aprendizaje según el cognitivismo y se preocupó de los procesos de compresión, transformación, almacenamiento y uso de la información envueltos en la cognición. Esta teoría se acopla a Leer más…

Biblogtecarios, PsicologíaDejar un comentario

Jerome Bruner

27 de marzo de 202328 de mayo de 2023 Prof. Arnaldo Rodríguez

Jerome Bruner ha desempeñado un papel clave en el desarrollo de la psicología, como uno de los fundadores de la psicología cognitiva, ha revolucionado el pensamiento actual de un pensamiento estrictamente conductista a un enfoque cognitivo. Su trabajo enfatiza el Leer más…

Biblogtecarios, PsicologíaDejar un comentario

Jean Piaget

24 de marzo de 202328 de mayo de 2023 Prof. Arnaldo Rodríguez

Piaget estudió específicamente los mecanismos de cognición del conocimiento, enfocando toda su investigación a «Como se pasa de un estado de menor conocimiento a uno de mayor conocimiento». Además, habla del cognoscitivismo, como una postura epistemológica, puesto que no toma Leer más…

Biblogtecarios, PsicologíaDejar un comentario

Albert Bandura

20 de marzo de 202328 de mayo de 2023 Prof. Arnaldo Rodríguez

Albert Bandura brinda un enfoque socio-comportamental para explicar los procesos por los que se adquiere y modifica la conducta social. Es así que incluye y explica, entre otros conceptos, la adquisición de nuevas conductas mediante aprendizaje observacional, siendo fundamental la Leer más…

Biblogtecarios, PsicologíaDejar un comentario

Burrhus Skinner

17 de marzo de 202328 de mayo de 2023 Prof. Arnaldo Rodríguez

El enfoque de Skinner era conductista, puesto que propuso el conductismo no solo como un enfoque de la psicología sino también como una forma de perfeccionar la condición humana. Él creía que estamos controlados por nuestras historias de reforzamiento, de Leer más…

Biblogtecarios, PsicologíaDejar un comentario

Edward Thorndike

13 de marzo de 202328 de mayo de 2023 Prof. Arnaldo Rodríguez

La ley del efecto de Thorndike se caracterizaba claramente por un enfoque de tipo conductista, debido a que creía especificar una característica básica de la «inteligencia animal». En lo que se puede considerar, la inteligencia consiste en comprender la relación Leer más…

Biblogtecarios, PsicologíaDejar un comentario

John Watson

10 de marzo de 202328 de mayo de 2023 Prof. Arnaldo Rodríguez

Watson realizó experimentos de laboratorio diseñados para producir resultados estadísticos significativos y con ello propuso convertir el estudio de la psicología en ciencia utilizando solo procedimientos objetivos. Asimismo, este estudio conductista lo hizo formular una teoría conocida como estímulo-respuesta. Por Leer más…

Biblogtecarios, PsicologíaDejar un comentario

Iván Pavlov

6 de marzo de 202328 de mayo de 2023 Prof. Arnaldo Rodríguez

Los experimentos de Pavlov demostraron la existencia de reflejos condicionados y no condicionados en los perros, y tuvieron gran influencia en el desarrollo de teorías psicológicas conductistas, fisiológicamente orientadas, durante los primeros años del siglo XX. Este condicionamiento clásico, se Leer más…

Biblogtecarios, PsicologíaDejar un comentario

Navegación de entradas

Entradas anteriores

Categorías

  • Anatomía
  • Astronomía
  • Biblogtecarios
  • Biología
  • Castellano y Literatura
  • Ciencias de la Información
  • Clasificación
  • Ecología
  • Evolución
  • Física
  • Fisiología
  • Genética
  • Imágenes
  • Instrumentos
  • Metodología de Investigación
  • Patrimonio Cultural
  • Pedagogía
  • Psicología
  • Qué es
  • Qué son
  • Química
  • Sabes quién
  • Sabías que
  • Salud
  • Videos

Autores

Lcda. Waldylei Yépez

Ciencias de la Información

Prof. Arnaldo Rodríguez

Educación mención Biología

Equipo Editorial

Biblogtecarios

Entradas recientes

  • Origen de la vida
  • Características de los subreinos del reino plantae
  • Abraham Maslow
  • Carl Rogers
  • Charlotte Bühler
  • Lev Vygotsky
  • Lawrence Kohlberg
  • David Ausubel
  • Jerome Bruner
  • Jean Piaget

Archivos

Nuestras Redes

  • DkX Network
  • Neuronal Network

Recomendados

¿Qué es la Biblogteca?

Somos una fuente de información digital —o una biblioteca digital— que pretende ser un apoyo para nuestros usuarios en su formación educativa.

Somos parte de la Neuronal Network.

Neuronal Network

  • Biblogteca
  • Biopsicosalud

Sobre los derechos

Este sitio usa imágenes propias y/o tomadas de algún banco de imágenes públicas. Los derechos de las imágenes, videos y/o artículos pertenecen a sus respectivos autores.

Copyright 2020-2023 | Biblogteca by Neuronal Network | Todos los derechos reservados
Funciona gracias a WordPress | Education Hub por WEN Themes