
Cada segmento de la membrana basilar está “sintonizado” para un tono particular. Como la membrana es más estrecha y rígida en la base de la cóclea (la porción más cercana a la ventana oval), los sonidos de alta frecuencia (tono alto) cercanos a los 20.000 Hz (hercio o hertz), inducen vibraciones máximas en esta región. Hacia el vértice de la cóclea, cerca del helicotrema, la membrana basilar es más ancha y flexible, y los sonidos de baja frecuencia (tono bajo) en torno de los 20 Hz causan vibraciones máximas en esa región de la membrana basilar.
Para más información sobre el oído visita Biopsicosalud.
¿Te pareció interesante? Comparte y déjanos tus comentarios.